Páginas

26 oct 2012

Deudores del Fondo Solidario podrán acceder a condonación de hasta el 100% de intereses

El proceso que comenzó el pasado miércoles y se que extenderá hasta el 24 de enero es considerado por el Presidente Piñera como una segunda oportunidad que no debe desaprovecharse.


Más de 130 mil morosos del Fondo Solidario que cursan o hayan cursado sus estudios superiores en alguna de las 25 universidades tradicionales del Consejo de Rectores se podrán ver beneficiados con la nueva reprogramación de la deuda que condonaría hasta un 100% de los interés de la misma, así lo informo el Ministro de Educación, Harald Beyer y el Presidente Sebastián Piñera el pasado miércoles en La Moneda.

En la instancia, ambas autoridades de gobierno expresaron que esta nueva reforma busca otorgar una segunda oportunidad  a los deudores cuya deuda total asciende a unos 500 mil millones de pesos, con los cuales se podría financiar la carrera completa de más de 52 mil estudiantes de la educación superior.


Aquellos que quieran acceder al beneficio, tendrán plazo hasta el próximo 24 de enero para expresar el deseo de reprogramar la deuda, lo que deberá hacerse a través de la descarga de un manifiesto en la pagina web que el gobierno implemento para el proceso. Los pasos a seguir, corresponden a la entrega del documento al Administrador de Fondos de la respectiva casa de estudios y finalmente concretar la reprogramación a través de un pagaré y si el pago inicial es mayor o igual al 50% de la deuda capital se condonará automáticamente el 100% de los intereses penales.

El Fondo Solidario de Crédito Universitario es un beneficio para los estudiantes de las 25 universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (CRUCH). Desde su creación en 1994, el objetivo de este crédito ha sido facilitar el acceso a la educación superior a jóvenes cuya situación socioeconómica no les permite pagar total o parcialmente el arancel de sus carreras.




No hay comentarios:

Publicar un comentario