30 nov 2012

Andrés Velasco se refiere al caso de Universidad del Mar


Los dirigentes estudiantiles y Velasco entregaron una carta en la oficina de partes del ministerio de Educación, dirigida al titular, Harald Beyer. Foto: UPI

En marco de su campaña para el 2013, envió una carta al ministro de Educación acerca de los problemas que vive el centro de educación superior.


El precandidato presidencial de la república Andrés Velasco se reunió el pasado miércoles con parte de la Federación de Estudiantes de la Universidad del Mar en su sede de Santiago para referirse acerca de la crisis económica y de acreditación que vive la casa de estudios.

Liderados por su presidente Víctor Hugo Riquelme, junto con el ex Ministro de Hacienda enviaron una carta al titular de Educación Harald Beyer, exigiendo al estado una pronta solución para los alumnos que podrían perder sus carreras si no hay un acuerdo entre la universidad y el gobierno.

"Hay 13 mil alumnos de la Universidad del Mar en todo Chile, 1.300 en Santiago, que se inscribieron en una universidad que había sido acreditada por el Estado, y hoy sabemos que el sistema de acreditación funcionaba mal, que había corrupción, y por lo tanto esa promesa que se les hizo a los alumnos no se puede cumplir", afirma Velasco en la sesión con los estudiantes.

Agregó además que existe una falta de fiscalización a la entidad educacional: “Cuando queda en evidencia que los que hacían la acreditación tenían intereses en las universidades acreditadas, cuando a veces los mismos que acreditaban eran contratados por las universidades, cuando algunas de las instituciones de acreditación son constituidas por las instituciones que después van a hacer revisadas, ahí tenemos un problema de fiscalización tremendo que hay que corregir a la brevedad”.

Si el gobierno cierra la universidad saldrían afectados alumnos y funcionarios del lugar, lo que es alrededor de 16 mil personas, además se analizará la reubicación de los estudiantes, algo que el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh) no apoyaría del todo en esta idea.


Lea la misiva de Velasco a Beyer aquí




No hay comentarios:

Publicar un comentario