23 nov 2012

El día negro de Argentina


                                  

El fallo judicial en Nueva York del juez Thomas Griesa que ordenó al gobierno a compensar los bonos de pagos provenientes desde hace una década por declaraciones de default en US $100 mil millones el 23 de diciembre de 2001 por el presidente interino de Argentina Adolfo Rodríguez Saá, ha tenido repercusiones en la bolsa de Argentina cayendo el jueves 22 de noviembre 0,19% en el índice Merval de Buenos Aires, afectando principalmente las acciones de firmas del negocio petrolero lo que cayó un 5,7% en la bolsa.

Las acciones en la bolsa de comercio se derrumbaron y así también se mantuvo la tendencia baja de la producción promedio de petróleo marcando un nuevo mínimo histórico. Los títulos públicos sujetos a la evolución de la economía perdieron 12,49% en dólares, retrocedieron 7,63% en pesos y cayeron 11,29% en euros.

Tras este problema de pérdida “Hay una clara respuesta del mercado a la incertidumbre reinante por el fallo de Griesa, lo que le pega fuerte a las acciones y a los bonos”, dijo Augusto Fariña, operador de Amirante Galitis Sociedad de Bolsa.

Según la Red Iberoamericana de Prensa Económica, Los operadores coincidieron en que las bajas del mercado se pueden profundizar el viernes, cuando los mercados financieros de Estados Unidos vuelvan a operar tras el feriado de este jueves por el Día de Acción de Gracias.
Fallo golpeó duro y se hundieron los cupones 13% y la Bolsa 3,3% y seguramente un escollo para el futuro de los préstamos que pidaArgentina

Argentina esta en serio riesgo de caer en un Default técnico ,bolsaretrocedió 3,3% y bonos soberanos disminuyeron 14%

Pendiente de la deuda, la bolsa argentina cae al nivel + bajo desde junio y el peso está en mínimos históricos contra el $ y el €







1 comentario:

  1. No se distingue la bajada del lead. No incluyó negritas ni links. Los tuiteos debía copiarlos como IMAGEN.

    ResponderEliminar