El
paro de trabajadores del SML se produce por demandas de cambios salariales,
laborales y por la detención de uno de ellos.
Se dio por terminado el paro del Servicio MédicoLegal (SML) que comenzó el lunes 25 de noviembre. ¿El objetivo? La protestar
por parte de los funcionarios en Avenida La Paz 1012, al pedir cambios
salariales y laborales en el establecimiento.
Además de de las demandas de los trabajadores al
pedir mejoras en las condiciones laborales, salariales y una mayor coordinación
con instituciones judiciales y el ministerio público, la huela se desató por el
arresto de Claudio Pérez, perito del SML quien no se presentó a un juicio oral
en la ciudad de San Felipe por defensa implicada en un caso de abuso sexual.
Esta manifestación operó con turnos éticos
provocando un retraso en la entrega de cuerpos lo que disminuyó en seis por
día. Fueron 32 cuerpos los que no habían sido entregados, causando molestias a
los familiares llegando al mismo establecimiento para exigir los cadáveres. Los
parientes efectuaron una denuncia por el estado de descomposición de los cuerpos
pero el director del SML, Patricio Bustos afirmó que "no existen problemas
de conservación. Existen algunas cámaras donde hay fallecidos congelados y hay
otros en espera de las autopsias que son aquellas que están a distintas
temperaturas pero siempre a una temperatura de conservación adecuada".
Bustos reconoció el error
y pidió disculpas públicas, "Uno
reconoce que cometió un error y esperamos que reciban las disculpas.
Como todos los errores hay que hacer que estas cosas no vuelvan a ocurrir. Ayer
nos comprometimos a entregar 25 de los 40 fallecidos y llegamos a 30 gracias al
refuerzo de los turnos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario