El siempre controvertido tema del matrimonio homosexual vuelve a causar debate tras lo ocurrido en Francia. En Chile, los pre-candidatos a la presidencia ya tienen su postura y hacen parte de su campaña esta interrogante.
En Chile, la mayoría de los pre-candidatos a la presidencia ya tienen su postura ante el tema, Claudio Orrego (DC), Ximena Rincón (DC), Laurence Golborne (Ind.) y Andrés Allamand (RN), aprueban la unión civil, pero no el matrimonio, afirmando que este es entre un hombre y una mujer. El representante de la Renovación Nacional, piensa que "es indispensable legislar sobre convivencia y no seguir tapando el sol con un dedo. Sí a las uniones civiles; no al matrimonio homosexual".
En la otra vereda, se encuentran Marco Enríquez-Ominami (PRO), Marcel Claude (Ind.), José Antonio Gómez (PRSD), Andrés Velasco (Ind.) y Franco Parisi (Ind.), quienes promueven abiertamente la libertad de elección a la hora del matrimonio. El radical José Antonio Gómez, pone este tema como uno de los ejes centrales de su campaña, mientras que el candidato del PRO, cree que "Chile ya está listo para aprobar el matrimonio gay".
La única que aún no hace declaraciones, tanto de su campaña como del matrimonio homosexual, es Michelle Bachelet (PS), si bien habló a favor de la unión civil, nunca se ha referido claramente al tema de permitir que personas del mismo sexo se casen.
El Movilh, a través de su vocero Jaime Parada, ha atacado principalmente a dos de los pre- candidatos, por una parte declaran que Bachelet, pese a ser socialista, agnóstica y mujer, no avanzó nada en diversidad sexual y que en un posible gobierno todo seguiría igual. Por otro lado, el movimiento homosexual, criticó de manera dura a MEO, tratándolo de oportunista, poniendo en la mesa lo ocurrido en las elecciones pasadas, cuando el candidato del PRO finalmente no fue claro con el apoyo.
Muy bien el orden y el uso de twitter, aunque dos de los tres tuiteos no son de personas que opinan.
ResponderEliminarNo incluyó links ni negritas en su texto.