Páginas

16 nov 2012


Presupuesto para 2013
El martes 13 de este mes se dio a conocer el detalle de las platas para cada ministerio y principales programas especiales del gobierno. Hubo crecimientos hasta de un 15%.
La comisión de presupuesto y Cuenta General de la República aprobó el martes pasado, luego de varias semanas en discusión, el dictamen del proyecto de Ley de Presupuesto del sector público para el año 2013.
Este martes recién pasado se dio a conocer el presupuesto para cada ministerio del gobierno y programas especiales para el año 2013. Se ha puesto un énfasis mayor, y como prioridad, la educación.
El gobierno en el proyecto de la Ley de Presupuestos 2013 ha dado énfasis en aumentar sus fondos para la educación, salud, seguridad ciudadana, superación de la pobreza, infraestructura nacional y emprendimiento e innovación.
A continuación el detalle del mensaje que entregó la iniciativa y que ingresó al gobierno por parte de la comisión, y además el de cada ministerio y programa especial.

Educación:
Las platas crecen un 9,4% respecto de 2012, alcanza alrededor de 21% del gasto presupuestario total y al 4,6% del PIB.
Educación Parvularia: Salas cunas y jardines infantiles crecen 18% respecto de 2012, más de $505.000 millones.
Educación Escolar: El gasto en subvenciones crece 10,9%
Educación Superior: Los recursos aumentan alrededor de un 11% respecto de 2012.
Salud:                                                                                                       
El presupuesto para esta cartera crece en 5,6$ respecto de 2012, alcanzando un 15,6% del gasto presupuestario total y un 3,4% del PIB.
Fortalecimiento de la Atención Primaria: Obtendrá un incremento del 7,7%, el que superará el billón de pesos.
Nuevos hospitales y más especialistas: Para mejorar los niveles de atención secundario y terciario, incrementan los recursos en más de $136.000 mil millones.
Auge: En el presupuesto 2013, se incrementarán en más de $41.500 millones los recursos para el Programa de Garantías Explícitas de Salud (GES).
Mujer y familia: A partir del 1 de enero de 2013, tendrán acceso al permiso Pre-Natal, Post-Natal y Post Natal Parental más de 20.000 nuevas mujeres y se destinarán alrededor de $7.000 millones para financiar esta nueva cobertura.
Seguridad Ciudadana:
Se asignará la suma de $1.026.000 millones a Carabineros y a la Policía de Investigaciones de Chile que permitirá continuar con el proceso de incorporación de nuevos efectivos, 2.200 en total.
Plan cuadrante: Se ampliará en 13 comunas.
Barrio en Paz Residencial y Comercial: Se destinan alrededor de $10 millones para consolidad el trabajo de prevención.
Plan Frontera Norte: Se fortalecerá el plan para controlar el ingreso de sustancias ilegales y la inmigración ilegal en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
Superación de la Pobreza:
Se destinarán para el año 2013 $124 mil millones para esta iniciativa, aumentando en cerca del 48%. Para mejorar la situación de personas en situación de pobreza, se destinarán $9.444 millones al programa “Yo emprendo” del fosis.
Infraestructura Nacional:
El presupuesto para Obras Públicas crece en un 5% y destina más de $1.650.000 millones en inversiones de infraestructuras.
Emprendimiento y la Innovación: 
2013 será el año el “Año de la Innovación”, por lo que el presupuesto para el año que viene contempla cerca de $394 mil millones para el Ministerio de Economía, destinados, hacia la promoción y consolidación de políticas de innovación y emprendimiento.

1 comentario:

  1. No puso el título de la noticia donde corresponde.
    El formato del texto no se corresponde con el formato utilizado en general en el resto de las noticias del blog. Copie sin formato dese el bloc de notas.

    ResponderEliminar