Aumentan los suicidios en el mundo por el mal uso de las redes sociales
En Inglaterra se confirmó en estos últimos días que cinco
adolecentes, entre 12 y 16 años, se quitaron la vida debido a las constantes
amenazas o burlas que sufrieron en redes sociales, en este caso fue por medio
de la página Ask.fm. En Europa ya se ha solicitado el cierre de esta para
evitar nuevas tragedias.
Esta red social consta de preguntas-respuestas, donde
cualquier persona que tenga acceso a internet puedo preguntarle algo a otra en
su perfil de Ask. Debido a que no es necesario tener una cuenta para poder
ingresar a preguntar es que se ha vuelto tan problemática. Los anónimos son la
forma utilizada por acosadores o, simplemente, gente que quiere molestar o
burlarse de otras.
En nuestro país no estamos ajenos a esto y, aunque no se han
registrado suicidios por culpa de esta red, si hay jóvenes que son víctimas de
constantes burlas y ofensas. El bullyng que se ejerce en esta red social es muy
difícil de controlar, ya que existen 50 moderadores para 30 millones de
preguntas y respuesta al día.
VideoRespuesta es otra de las modalidades que ofrece Ask. En
Chile esta ha sido utilizada por los jóvenes, en su mayoría mujeres, para
exhibir contenido sexual o violento.
Varios son los casos de niñas que bailan sin ropa u otros que aparecen
con armas.
Los creadores de esta red social han informado que
intentarán cambiar algunas cosas para que Ask sea seguro para sus usuarios, que
desde el 2010 hasta esta fecha han crecido considerablemente. Mayor filtro es
lo que se le pide a ellos y así poder evitar acá en Chile y en el resto del
mundo, terribles casos como los de Inglaterra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario