Páginas

30 ago 2013

Cocinan primera hamburguesa cultivada en laboratorio


Científicos utilizan células madre de vaca para crear la primera carne de forma artificial. Pesa 142 gramos y cuesta 250.000 euros. Fue presentada en Londres.

El pasado 5 de Agosto, se presentó en Londres la primera Hamburguesa de carne artificial del mundo. La hamburguesa fue liderada por el holandés Mark Post junto a otros científicos de la Universidad de Maastrich, a partir de células madre de tejidos musculares de vacas cultivadas en laboratorios. El proyecto costó casi 250.000 euros aportados por Sergey Brin, cofundador de Google.

Mark Post indicó que actualmente se está utilizando un 70% de toda la capacidad agrícola para cultivar carne a través de la ganadería. "Si esto sigue así es necesario crear alternativas, porque sino la carne se convertirá en un alimento de lujo y acabará siendo muy caro". Además recalcó su interés por reducir el fuerte y creciente impacto ambiental del sector ganadero, el cual es responsable del 18% de las emisiones mundiales de gases con efecto invernadero.

El proyecto se realiza a partir de células madre de vacas, los cuales se logran multiplicar y acelerar su crecimiento mediante sustancias químicas. Luego de tres semanas, se obtienen más de un millón de estas células siendo apartadas en pequeños recipientes fusionándose hasta formar minuciosas tiras de músculos de un centímetro de largo. Ya conseguidas 20.000 de estas tiras, se congelan para más tardes pasarlas a temperatura ambiente y convertirlas en masa compacta, explicó Post.

El científico calcula que dentro de 10 o 15 años se podría acabar con el hambre a nivel mundial y la presencia de esta carne en los supermercados será normal y competirá con la carne de vaca natural.
Los diversos comentarios no tardaron en aparecer en las redes sociales.

*


*

No hay comentarios:

Publicar un comentario