Páginas

23 ago 2013

Mapuches indignados ante ley Monsanto


Santiago, 23 de agosto de 2013

El proyecto “atenta contra los principios e historia” del pueblo indígena.






Tras la aprobación del Senado a la ley de transgénicos UPOV 91 –también conocida como Monsanto-Von Baer- , el pueblo mapuche ha manifestado su rechazo a este proyecto que puede afectar a una de sus costumbres más ancestrales: el intercambio de semillas.

Este ritual llamado trafkintu (“trueque” en mapudungun) consiste en cambiar productos agrícolas como plantas y semillas, además de servir como agradecimiento a los dioses por los alimentos consumidos. Con esta norma, esa tradición puede estar en peligro de extinción, ya que la propuesta del Ejecutivo convierte en ilegal para los pequeños agricultores el guardar e intercambiar su propia semilla.

A través de una declaración pública, autoridades y agricultores de la comunidad indígena repudiaron este convenio, ya que “atenta gravemente sobre nuestros derechos y patrimonio ancestral”, además de incentivar al mercado internacional, creando un monopolio y generando menos productividad local.


Durante este fin de semana se han realizado masivas protestas en distintas partes del país, esperando una solución pronta o reemplazo a este nuevo proyecto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario