Las ventas de calzado y vestuario fueron los más beneficiados por esta alza en los primeros siete meses del año.
En un 9,3% crecieron las ventas minoristas en la Región Metropolitana durante el pasado mes de junio. Así lo informó un estudio de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) el que estimo un favorable incremento en las ventas comerciales ligadas a áreas como el vestuario, calzado y los artefactos eléctricos en los primeros siete meses del año. Según la medición, el aumento en las cifras fue impulsado por la expansión en el gasto privado.
Según la entidad de comercio, durante el primer semestre de este año el consumo privado obtuvo un alza del 6,9%. Lo que refleja un aumento de los ingresos de las personas durante los últimos meses, ampliando el poder adquisitivo de estos. A pesar de lo favorable de las cifras, la División de Estudios del Ministerio de Economía reveló que el comercio encabeza la lista de los sectores en donde más se paga el sueldo mínimo.
Conjunto al informe de la CNC, el Instituto Libertad y Desarrollo (LyD) indicó que aproximadamente el 47% de los receptores del salario mínimo se desempeñan laboralmente en empresas de entre dos y 49 trabajadores. Este espectro se considera el más afectado con los reajustes al salario mínimo ad portas de las fiestas patrias, el que fue fijado en $210 mil por el Presidente Sebastián Piñera.
El calzado mantuvo el liderazgo en con respecto al desarrollo de los minoristas durante julio pasado, esto tras haber aumentado sus ventas en un 28,2% aquel mes. Lo que significó una expansión de más del 30% en aquel rubro durante el primer semestre. En el ranking también destaca el incremento en el campo de vestuario femenino y masculino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario