Páginas
▼
27 sept 2013
Discrepancias sobre el cierre del penal Cordillera
Manuel Contreras, ex jefe de la DINA, concedió varias entrevistas que terminaron en conflictos, respecto de las comodidades con las que cuenta dicho recinto penitenciario
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este jueves el cierre del Penal Cordillera. En él, cumplen condena 10 reos que violaron los Derechos Humanos en la época del Gobierno Militar, los cuales serán trasladados a la cárcel de Punta Peuco.
El ex jefe de la DINA, Manuel Contreras, desató conflictos por las declaraciones concedidas a diferentes medios de comunicación, respecto a las comodidades con las que cuentan quienes cumplen condena dentro del centro de reclusión.
Frente a esto, Angie de Krassnoff, esposa del brigadier Miguel Krassnoff, ex miembro de la DINA quien cumple 100 años de condena, afirmó que “el penal no es una cárcel de lujo: no hay duda alguna que estamos hablando de una cárcel y no de un hotel o resort”. Agregó además, que “cree que los diputados y componentes de la Comisión de los Derechos Humanos de la Cámara, deberían bregar por una mejor calidad de los establecimientos carcelarios, a nivel nacional”.
Luis Cortés Villa, general (r) del Ejército y ex presidente de la Fundación Pinochet, aseguró que a su juicio el cierre del centro de reclusión fue “por una declaración que dio el general Manuel Contreras” y que por esto mismo, la decisión del Presidente Sebastián Piñera no es una medida razonada y agregó “que no está a la altura de un gobierno”.
Por otra parte, el presidente de la Asociación Nacional de Oficiales de Gendarmería, José Maldonado, aseguró que como institución “están contentos con la decisión, ya que les permitirá hacer un mejor uso de los recursos que tiene la institución, pero que sin embargo, se demorará en concretarse”.
El senador de la Democrácia Cristiana, Jorge Burgos, calificó la noticia como “una muy buena decisión” de parte del Presidente. Además, Hugo Gutiérrez, abogado de Derechos Humanos y diputado del Partido Comunista, valoró la decisión y aseguró “que el Presidente Piñera, está tomando la decisión correcta”.
Sin embargo, el vicepresidente de Renovación Nacional, Cristian Monckeberg, afirmó que es razonable y no cuestiona tener cárceles especiales. Agregó además, “que penales como el de Punta Peuco y Cordillera deben existir”.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario