Comer bien tiene bastantes definiciones, de forma sana, rica en grandes
cantidades; bueno, también comer bien
ayuda a cuidar, curar y prevenir enfermedades.
Canela, almendras, huevos ajo y fresas son algunos de los alimentos que
nos pueden ayudar a una buena función del organismo.
Canela
Un par de estudios han encontrado que la canela ayuda a mejorar el control de la glucosa en la sangre en personas con diabetes tipo 2.
En el primer estudio, se formaron 6 grupos de 10 personas con diabetes tipo 2.
Tres de los grupos tomaron 1, 3 y 6 gramos de canela diariamente, mientras que
los tres grupos restantes consumieron 1, 3 o 6 gramos de cápsulas que contenían
un placebo. Cuarenta días después, las tres dosis de canela redujeron
considerablemente los niveles de glucosa en
ayuno, al igual que los niveles de triglicéridos, colesterol LDL y todos los
niveles de colesterol en general.
Almendras
El zinc, mineral abundante en las almendras, juega
un papel importante en la producción y almacenamiento de insulina.
Ciertas investigaciones médicas han demostrado que las personas con diabetes
tipo 2 tienden a tener altos niveles séricos de zinc debido a que una absorción
decrecida y una excreción incrementada del mineral. El ingerir alimentos tales
como las ostras frescas, el jengibre, el cordero, las pecanas, la yema de
huevo, el hígado de res, las sardinas y el pollo, todos ricos en zinc, puede
ayudar a re-establecer niveles normales de esta sustancia en el cuerpo y a la
vez ayudar a controlar los niveles de insulina en el cuerpo.
Ajo
Es otro de los alimentos cuyas propiedades han sido
conocidas desde la antigüedad. A lo largo de la historia los egipcios
predicaban sobre su valor y propiedades. Los atletas olímpicos de Grecia lo
masticaban antes de competir. Los ajos tienen propiedades que favorecen al buen
funcionamiento del corazón y, junto con los cítricos, naranjas y limones, ayuda
a protegerse contra las congestiones nasales y la tos. Además es un diurético,
expectorante, estimulante y antiséptico.
Fresas
Las fresas ayudan en el tratamiento de la tensión
alta y han sido utilizadas en medicina natural para limpiar y purificar el
aparato digestivo. Las especies silvestres disuelven las concreciones
articulares del ácido úrico.
Verduras de hoja
Las verduras de hoja verde son ricas en magnesio,
mineral esencial en el control de la diabetes tipo dos. Ciertos estudios
médicos han hallado que los bajos niveles de magnesio interfieren con el
control de la glucosa sanguínea en pacientes con diabetes tipo 2. También se ha
hallado evidencia que los suplementos de magnesio ayudan a los pacientes
resistentes a la insulina. Por otro lado, las altas dosis de magnesio pueden
causar diarrea, náuseas, pérdida de apetito, debilidad muscular, bajas de
presión arterial y confusión mental. El mineral también puede interactuar con
ciertos medicamentos tales como aquellos que se usan para tratar la
osteoporosis, la hipertensión (bloqueadores de canales de calcio), al igual que
con algunos tipos de antibiótico, relajantes musculares y diuréticos.
Arroz integral
El arroz es rico en hidratos de carbono. No tiene
muchas proteínas, pocas calorías, casi nada de grasa y almidón. Por sus
propiedades es ideal para problemas gastrointestinales y para dietas de
adelgazamiento, especialmente si se procura comer arroz integral, por su alto
contenido de fibra. Estimula el sistema inmunológico.
Cebolla
Excelente inhibidor de los niveles nocivos decolesterol –anulando además la acción de alimentos ricos en colesterol cuando
son ingeridos a la vez-. Otro de sus grandes beneficios se centra en el
tránsito intestinal. Su composición favorece la secreción de jugos gástricos,
lo que redunda en una mejoría significativa de la digestión. También es un
excelente depurador, ya que ayuda al organismo a eliminar toxinas y parásitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario