Páginas

15 nov 2013

Minsal reconoce que sociedad chilena renuncia a tratamiento por falta de dinero


Jaime Mañalich, Ministro de Salud, afirmó el pasado miércoles que un 45% de los chilenos más vulnerables abandonan su tratamiento médico por falta de recursos.

El titular de salud enfatizó las problemáticas que tienen los chilenos ante los altos precios de los remedios, ciudadanos de escasos recursos que no pueden continuar con los tratamientos y están obligados a dejarlos. Esto provoca que queden expuestos a más enfermedades.

Mañalich demostró una real preocupación por los enfermos crónicos que se encuentran abandonados, de manera permanente. Una encuesta realizada entre noviembre y diciembre del 2011, arrojó que un 22% de los chilenos que viven en situaciones precarias deben acudir a almacenes de barrio o tiendas comunes en lugares modestos, para obtener medicamentos o cualquier otro producto con precios más baratos y que estén al alcance de sus bolsillos.

Esta es una cruda realidad que causa vergüenza en las autoridades. Por el momento esto tiene cierta solución, debido a que el gobierno planteó una nueva legislación, denominada Ley de Fármacos.

Esta ley obliga a los médicos a escribir en sus recetas el nombre genérico del remedio. Mauricio Huberman, presidente del Colegio Químico Farmacéutico, declaró que con genérico se refiere a "vea usted de acuerdo a los costos". Por calidad no pueden ser intercambiables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario