2 dic 2015

Consumo de energía eléctrica en nuestros hogares

El propósito de las acciones en favor del ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica no significa reducir el nivel de bienestar o el grado de satisfacción de nuestras necesidades cotidianas, sino invitar a la reflexión y al cambio de los hábitos al igual que al de las actitudes que conduzcan a una mayor eficiencia en su uso.

¿Qué acciones puede desarrollar cada persona, para disminuir el consumo de Energía? ¿Puedo yo -en mi hogar- disminuir el consumo de energía?


Desde el punto de vista de cada uno de nosotros, existen distintas alternativas para disminuir el consumo de energía en nuestros hogares.

Realice la mayor cantidad de actividades posibles utilizando la luz natural y no deje luces encendidas si no las usa.

Apague el televisor, la radio, los juegos de video y el PC cuando no los esté usando. En este último también puede activar la función de “ahorro de energía”.

Utilice luces próximas para actividades como leer, coser, estudiar y elimine las luces indirectas.

Reduzca la iluminación ornamental en exteriores y coloque puntos de luz que iluminen otras habitaciones colindantes.

Cambie las ampolletas tradicionales por otras de bajo consumo que, si bien cuestan más, consumen un 80% menos y duran 8 veces más.

Mantenga limpia las ampolletas. Con suciedad, la luz puede disminuir hasta 50%.

Al comprar un electrodoméstico, elija el de menor consumo de electricidad.

Utilice interruptores con temporizador; así puede programar el encendido y apagado de luces.


¿Cuánto gastan en promedio los artefactos eléctricos de nuestras casas?



No hay comentarios:

Publicar un comentario