Páginas

2 dic 2015

Portal que permite creación de empresas en un día

Ya está disponible la plataforma que permitirá iniciar una empresa en un día, con un trámite y a costo cero.

Antes, si un emprendedor deseaba crear una sociedad debía contratar a un abogado, que redactara una escritura y luego acudir a un notario para certificarla. Una vez obtenida la aprobación notarial, debía publicarla en el Diario Oficial e inscribirla en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces. Sólo después de esto podía iniciar actividades y obtener el RUT en el Servicio de Impuestos Internos. Todos estos trámites demoraban un promedio de 8 días hábiles y su costo iba de los $250.000 a los $350.000 en el caso de Santiago, sin embargo en regiones el tiempo solía ser mayor y su costo podía duplicarse.

Con este cambio los emprendedores podrán ingresar a través de la página web del Ministerio de Economía al portal www.tuempresaenundia.cl, seleccionar el tipo de sociedad que quieren conformar y completar un formulario que incluirá las características de la sociedad, tales como la identidad de los socios, razón social, giro y capital que tendrá la empresa. Utilizando la firma electrónica podrán identificar a las personas que componen la sociedad.

Un software convertirá toda esta información en un documento definitivo que será enviada al Servicio de Impuestos Internos y permitirá iniciar actividades, asignará un RUT. Finalmente, con el uso de la factura electrónica el emprendedor podrá comenzar a vender de manera inmediata.

En una primera etapa se podrán crear Sociedad de Responsabilidad Limitada. En adelante y de acuerdo a la Ley y el Reglamento, las fechas a partir de las cuales se podrán constituir o migrar los distintos tipos de personas jurídicas serán el primero de noviembre, Empresa Individual de Responsabilidad Limitada y luego, el 2014 Sociedad por Acciones, Sociedad Colectiva Comercial, Sociedad en Comandita Simple, Sociedad en Comandita por Acciones y Sociedad Anónima Cerrada el 2015 y Sociedad Anónima de Garantía Recíproca el 2016.

Es importante destacar que el sistema electrónico será alternativo al actual, es decir, los emprendedores podrán optar entre el sistema antiguo o el nuevo para realizar el trámite.

No hay comentarios:

Publicar un comentario