Resultados
de alcotest son cuestionados
Es
razonable pensar que desde la entrada en
vigencia de la “tolerancia cero” y la adquisición de nuevos instrumentos para
medir el estado de ebriedad, debe haber un lazo que los una con los sucesivos
récords que viene arrojando el alcotest.
Mario
Cortez, juez de Casablanca, famoso por su implacable actuar a la hora de multar
a ministros y parlamentarios, en medio de la polémica, también dio a conocer su
postura ante la falta de fidelidad en los resultados del alcotest, anunciando
que no considerara éstos en sus resoluciones.
Según
Cortés, los instrumentos "que
se están usando en este momento (para tomar el alcotest) no son confiables, y
lo sano sería retirarlos de aplicación en resguardo de los derechos de las
personas".
Por el
contrario, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, se mostró a favor del sistema
y calificó como una “buena medida” la decisión de Carabineros de dejar de hacer
públicos los resultados de los alcotest.
Esto ocurre en un periodo
electoral donde resulta muy popular criticar y ofrecer nuevas alternativas a lo
establecido, especialmente para un grupo de votantes jóvenes, a los cuales les
afecta la nueva Ley de transito, que establece sanciones más duras para los
conductores bajo la influencia del alcohol.
Rápidamente, funcionarios de la
política y judiciales tomaron una postura ante el sistema de medición.
En cuanto a la calidad de los
medidores, el senda, Carabineros y el Ministerio de Transportes, reafirman que
los alcotest son 100% confiables y que son sometidos a constantes revisiones y
posibles publicaciones cuando se amerita.
Respecto
de la calidad de los instrumentos, desde el Senda, Carabineros y el Ministerio
de Transportes han emergido las voces de sus autoridades para reafirmar que los
alcotest son 100% confiables y que son sometidos a constantes revisiones y
cuando lo amerita, a reparaciones.



No hay comentarios:
Publicar un comentario