Este mes
fueron implementadas 96 cámaras en el sistema de transporte público, esta
medida ayudará a fiscalizar los tiempos y a las personas que esperan en los
paraderos por más del tiempo habitual, esta medida detectará las
irregularidades y exigirá la corrección del problema rápidamente por parte de
las autoridades.
Este
procedimiento permitirá aclarar varias artistas como la deficiencia en el sistema de mensaje de texto en los paraderos, que
ha resultado con menos expectativa de lo esperado en el gobierno y ha creado un
constante dolor de cabeza en los usuarios, ya que tiene la precisión que se requiere
y con estas nuevas cámaras se pretende fiscalizar esto.
Otro tema
importante es la delincuencia, desde que se implementó Transantiago ha
disminuido el asalto a los choferes y curiosamente pasajeros, pero hay lugares
en donde la violencia y lo marginal manda, por lo cual estás nuevas cámaras buscarán
una mayor conexión con carabineros en puntos estratégicos. El plan
cuadrante de cada comuna tendrá un mayor vínculo con la concesionaria
correspondiente a la zona del recorrido.
El
procedimiento será dirigido desde el Centro de Monitoreo de Buses (CMB) en
donde se pueden observar los principales ejes de Santiago y fiscalizar
adecuadamente el cumplimiento de los recorridos, su frecuencia en las calles y
la seguridad de sus pasajeros.
El ministro
de la cartera Pedro Pablo Errázuriz declaró que una mayor fiscalización y
exigencia al sistema del transporte público, significará una mayor calidad en
su servicio y recuperar la credibilidad de la gente en un sistema que desde sus
inicios en el año 2006 ha traído coletazos y consecuencias que siguen hasta el
día de hoy, pero que se pretenden solucionar y mejorar con estos nuevos
implementos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario