El ministro de Salud, Jaime Mañalich, y el director de Gendarmería Luis Masferrer, llegaron el 29 de noviembre hasta la ex Posta central, actualmente Hospital de la Asistencia Pública, para informarse y evaluar el posible nuevo caso de meningitis W-135.
Ambos ministros de Justicia y de Salud entraron a tomar medidas de prevención en la cárcel Santiago 1 por el presunto caso de la cepa W-135, el brote apareció en un reo del módulo 22 de ese penal que permanece internado en la ex Posta Central.
El caso del sujeto, que permanece estable y cuyo diagnóstico debe confirmarse hoy viernes. El Instituto de Salud Pública (ISP), obligó a medicar con antibiótico no sólo a los 157 que comparten con él en ese módulo sino también a la totalidad de los más de 2000 mil presidiarios de ese penal y a unos 390 funcionarios y efectivos de Gendarmería.
El Ministro de salud, junto al director de Gendarmería visitaron al presunto contagiado en el Hospital de la Asistencia Pública, y también acudieron a la cárcel para confirmar la puesta en marcha del plan preventivo.
Este tratamiento preventivo se aplica a todas las personas que estuvieron en contacto con el paciente. Como antibiótico para los niños se usa la rifampicina, y para los adultos, el ciprofloxacino.
Fuentes oficiales aun no dan una respuesta final, de confirmarse las sospechas, gran parte de la población interna y que trabaja en la cárcel, deberá recibir el tratamiento de contacto, que es aplicación de antibióticos, para enfrentar un eventual contagio.
El próximo fin de semana podrían ser vacunados los 3820 reos del penal Santiago, si es que el ISP confirma la presencia de la cepa meningitis W-135 en las instalaciones del recinto penitenciario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario