Más de 18 millones de pesos ha recaudado “El Pabellón Chileno” vendiendo más de 2 mil doscientos libros.
El 24 de noviembre se dio por inaugurada la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2012 (FIL), en la cual durante 9 días, el público disfrutará de sus autores favoritos, sus libros, música, arte, cine y teatro del país o región Invitado de Honor, que este año es Chile.
Este espectáculo se desmarca de las típicas Ferias de Libros, ya que es la más importante de Iberoamérica, concebida hace 26 años por la Universidad de Guadalajara (Jalisco, México).
Está abierta para todo público, pero 3 de los 9 días participan profesionales y autores de todos los continentes y de diferentes lenguas. Además se da un espacio para la discusión académica de los grandes temas de nuestra actualidad y los negocios.
Desde su inauguración “El Pabellón Chileno” tuvo mucho éxito, más de mil libros vendidos el primer día y 2 mil 200 el fin de semana, principalmente de autores como Isabel Allende, Pablo Simonetti, Roberto Bolaño, Álvaro Bisama, Marcela Serrano, entre otros. Además del “Libro Gordo de 31 minutos” de Andrés Sanhueza, que ese encuentra entre los más vendidos en la “FIL niños”
Al respecto, el ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, dijo "nos hemos transformado en record de ventas como País Invitado de Honor, según los datos que manejamos del Fondo de Cultura Económica, lo cual es muy bueno”.
Más de 40 países son partícipes de la FIL, y junto con ellos más de 600 mil asistentes disfrutarán hasta el 2 de diciembre con la muestra que hasta el momento ha recaudado más de 18 millones de pesos para Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario