Son muchos los chilenos que están preocupados por esta cepa, que puede llegar a ser fatal, es por esto que se debe estar Informado sobre cómo prevenir e identificar los síntomas que esta enfermedad conlleva.
Gran preocupación ha
causado el brote de meningitis W-135 en
Chile, puesto que existen 46 casos en total, con 10 personas fallecidas, fue
por esto que el proceso de vacunación se
puso en marcha en octubre, en la comuna de Peñalolén, la cual se extenderá
hasta julio del 2013, para comenzar el inicio del invierno, evitando el aumento
de los factores de riesgos por contagio. Para esto se debe estar informado de
cómo prevenir e identificar los síntomas de esta enfermedad.
A continuación se dará a
conocer los síntomas que la meningitis, para que usted esté enterado de todo lo
que esta causa. Si durante 1 hora sostiene una fiebre sobre 38°, con dolor de
cabeza, irritabilidad, nauseas, vómitos e inapetencia, esté podría ser el
comienzo de un caso de dicho virus.
Durante el tiempo estos síntomas
va empeorando, puesto que próximo de 4 horas comienza con somnolencia y luego
de 5 a 8 horas empieza un proceso de erupciones y manchas en la piel, para posteriormente
a las 9 horas se comienza ha sentir frío en las manos y dolores generales, para
por último después de 15 horas con estos
síntomas, se agrega la pérdida de conciencia.
Para evitar ser contagiado
por esta cepa se deben tomar medidas cautelarías, la cuales consienten en lavar
las manos constantemente, al toser o estornudar cubrir la boca con el antebrazo
o un pañuelo, ventilar el hogar durante unas horas, usar pañuelos de papel,
para luego botarlos inmediatamente en el
basurero y por último preferir las actividades al aire libre.
:)
ResponderEliminarHay inconsistencia en el formato del texto y el formato predeterminado del blog.
ResponderEliminarOlvidó usar negritas en el texto. Bien el link.
Buen uso de twitter.