Según el VIII Estudio Nacional de Drogas en Escolares, realizados por el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE), muestra que en Chile los adolescentes comienzan a beber entre los 13 y 14 años. Además, que cuatro de cada diez adolescentes entre 8º básico y 4to medio declaran haber consumido alcohol recientemente, y que 5 de 10 toman alcohol los fines de semana.
El alcoholismo es una enfermedad y no respeta edad, sexo, estirpe o condición, es la enfermedad más democrática. A menudo, los jóvenes piensan que no pueden ser alcohólicos por su corta edad, porque no ingieren bebidas alcohólicas fuertes o no se habían caído al suelo ni habían sufrido lapsus de memoria o toleraban mucho alcohol sin mayores consecuencias. Sin mediar que este puede provocar efectos físicos, mentales y sociales, que están condicionados a la cantidad de alcohol ingerida y a los hábitos de consumo.
Antes, cifras tales como que el 19% en varones y el 17,4% en mujeres de entre 12 y 18 años son "dependientes" del alcohol; un experto de la Universidad de Chile, el psiquiatra de la Facultad de Medicina, doctor Otto Dorr, propone medidas de prevención. El experto señala que se debería restringir su consumo a los menores de 21 años, habría que limitar los horarios de venta de bebidas alcohólicas en pubs y discotecas, y realizar campañas masivas de prevención.
Alcoholismo: especialistas aseguran que “es mas peligroso empezar a tomar de adolescente que de adulto” | APAL http://t.co/3Q7NT65yDB
— Cesar Sanchez-Bello (@csanchezbello) August 18, 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario