"Por cada
ingeniero, por cada profesional que se contrata, se requiere contratar más de
10 técnicos. Es por eso que debemos darle a la educación técnica la relevancia
que tiene para el futuro de nuestro país", afirmó Carolina Schmidt.
La Ministra Carolina Schmidt dio a conocer este jueves las
carreras técnicas de nivel superior con mayor demanda por parte de los alumnos,
destacándose las carreras ligadas al sector
minero las cuales han presentado una duplicación o triplicación de estudiantes
durante los últimos 5 años.
En los Centros de Formación Técnica (CFT) las carreras
como Técnico en minería y metalúrgica, Técnico en prevención de riesgos y
Técnico en mantenimiento, han elevado sus sueldos en un 15% y oscilan en unos
700 mil pesos al cuarto año de egreso.
Además, la Ministra recalcó que el 55,8% de los
estudiantes que se inscribieron en la educación superior este año optó por la
educación técnica y el 44,2% por la educación universitaria.
"Nosotros
veíamos que durante muchos años se privilegió la opción por la educación
universitaria en vez de la educación técnica superior. Vamos viendo que esa
situación está cambiando. Hace cuatro años recién se igualaron las preferencias
al entrar a la educación superior entre la educación técnica y la
universitaria. Y este año los alumnos que ingresaron a la educación superior,
mayoritariamente, eligieron la educación técnica”, agregó Carolina Schmidt.
Actualmente
el Gobierno tiene como objetivo mejorar la calidad de esta enseñanza y entregar
mayores oportunidades a los estudiantes.
si tiene influencia sobre un cabro que dio la PSU, metale en la cabeza las ingenierías, las carreras técnicas. el área minera.
— juanpablo maldonado (@jpmaldonadoa) January 3, 2012
Para próx años cartera de proyectos demandará aprox 75 mil nuevas plazas lab. Carreras técnicas tienen gran oportunidad en industria minera
— Hernán de Solminihac (@hdesolminihac) August 1, 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario