
Niños que han muerto dentro de los hogares, asaltos entre los mismos adolescentes internos y el poco personal que trabaja bajo presión en las instituciones, son las razones que presentan los funcionarios del Sename y que se están movilizando.
Funcionarios del Servicio Nacional de Menores reclaman por mejoras laborales y salariales. En el Centro de Protección de infantes “Nuevo Amanecer” ubicado en Concepción, los trabajadores denuncian ser asaltados y amenazados con armas blancas por los adolescentes que se encuentran institucionalizados.
Los trabajadores no solo reclaman por su seguridad, sino que, por la seguridad de los niños que se encuentran en el mismo centro y que son agredidos por los adolescentes, algunos de ellos que cumplen condenas por robos. Sin embargo, también exigen mejores condiciones de vida para los niños internos, ya que los centros no se encuentran en buen estado.
El informe Jeldres que revela las condiciones deplorables de vida de los niños y adolescentes, en el que se detectó violencia física, psicológica y sexual por parte de los funcionarios y algunos cuidadores, todavía está en proceso de investigación por haberse mantenido oculto y sin solución. Esto ha hecho tomar cartas en el asunto a los mismos trabajadores quienes velan por la seguridad de los menores.
La Defensa de la Infancia Vulnerada realizó este martes una marcha la cual tuvo por objetivo entregar una carta pública al presidente de la Corte Suprema, Rubén Ballesteros. En que en las dos últimas semanas transcurridas han muerto tres menores de edad en los centros del Sename. Una niña de 16 años se suicidó al interior de un hogar en la Región de la Araucanía, un menor de 13 años murió producto de una parálisis cerebral en un centro del Sename en Santiago y un menor de 11 años murió atropellado en la madrugada estando bajo la responsabilidad del hogar.
Se espera a que haya una pronta respuesta a las demandas de los funcionarios y mayor personal capacitado para trabajar en los hogares. En el área de infraestructura se espera un mayor aporte monetario por parte del Estado para cubrir las necesidades de cada niño y que tengan un buen lugar para que se puedan desarrollar con seguridad.
@TerraChile incompetencia, etica y,porque bajo su direccion siguen ocurriendo hechos delictuales en contra de niños que Ud. debe proteger
— martitasofi (@martitasofi7) August 13, 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario