23 ago 2013

El futuro de la marihuana



En Chile el debate sobre la legalización toma cada vez más fuerza, salen a la luz falencias en la ley 20.000 y Uruguay se convierte en el primer país sudamericano en legalizar esta droga lo que llega a nuestro país como la opción del cambio.

Según un estudio realizado por la Organización de Naciones Unidas, Chile es el tercer país consumidor de marihuana en Sudamérica, luego de Brasil y Uruguay. El informe arrojó que el 4,88% de los chilenos entre los 15 y 64 años fuma esta hierba.

Es por esto que las personas consumidoras de la planta se han manifestado exigiendo la despenalización y el autocultivo.

Uruguay ha dado el primer paso para convertirse en el primer país sudamericano que legalizaría la marihuana, donde la Cámara de Diputados aprobó la ley con 50 votos a favor y 46 en contra. Esta ley asume el Estado de producción y distribución para terminar con el narcotráfico.

Esto generó reacciones en nuestro país donde la candidata del oficialismo Evelyn Matthei, manifestó que encuentra “interesante el experimento uruguayo y que hay que discutirlo”.

Agregando que siempre ha creído que estos temas se deben discutir a nivel de países que están cerca, debido a que las políticas deben ir acompañadas.

En tanto la candidata por la nueva mayoría, Michelle Bachelet, no dio declaraciones sobre la ley uruguaya, pero si mencionó que se debe avanzar en la lucha contra los narcotraficantes, apoyar a jóvenes adictos, generar rehabilitación así también manifestó que es necesario revisar la ley 20.000.


No hay comentarios:

Publicar un comentario