El veganismo se ha
masificado en los últimos años y el comercio presenta cada vez más productos naturales
no provenientes de animales.
La Escuela de Nutrición y
Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo
reveló el aumento de vegetarianos y veganos en Chile, quienes principalmente
han dejado de comer carne por fines animalistas y “respeto por la vida animal”.
El estudió se les hizo a
266 personas de los cuales el 74% cambió su dieta por respeto a los animales,
personas que se dividían en distintas categorías. Ovo-lácteo-vegetarianos, quienes no
consumen carne pero sí productos derivados de animales como leche y huevos; también
están los vegetarianos estrictos, quienes no consumen productos
derivados de animales y por último los veganos, que tienen una filosofía
radical no solamente con su alimentación, sino que con su estilo de vida.
Jerusa Brignardello, una
de los que encabezan este estudio, señaló que “Es importante destacar la gran mayoría de los veganos que
participaron de nuestro estudios habían sido anteriormente vegetarianos que
consumían algún producto derivado animal y la razón principal para dejar de
serlo fue el respeto por la vida animal y/o principios animalistas”. Entre otras causas por las
que cambiaron sus hábitos alimenticios fueron por una mejor salud o principios religiosos.
A pesar de que se sabe que
la falta de proteínas animales en el cuerpo podría perjudicar en bien estar del
organismo, en la Universidad de Loma Linda, California, señalaron a través de
estudios que las personas con regímenes basados en vegetales pueden vivir hasta
8 años más que los que consumen proteínas animales.
Referente a la masificación de esta tendencia, el mercado cada día ofrece productos nuevos que no son derivados de animales (carne de soja, leche vegetal, etc.) y que reemplazan a los que sí, señaló Ignacia Uribe, directora de Vegetarianos Chile, fundación que incentiva y ayuda a la comunidad a seguir este estilo de vida, proporcionándoles toda la información posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario