Principalmente se debe a la producción del cobre que presenta una elevación de 7,6% que es equivalente a 492.883 toneladas de cobre fino.
Un alza de 5,9% presentó la producción minera en Chile, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), este aumento se debe a la mayor elaboración de minerales metálicos como el cobre, que presentó una elevación de 7,6%.
Durante este último tiempo se ha expuesto un alza en el
comercio industrial, principalmente en el sector minero ya que el precio del
metal anotó una expansión mensual de 4,2%.
Sin embargo, la producción manufacturera anotó un alza de
tan solo un 2%, debido a la mayor producción de cobre, petróleo, oro y
carbonato de calcio.
Si bien la producción registra alzas, los empleos en la
explotación minera se han visto afectados por la creación de empleos en otros
sectores. En la ciudad de Copiapó la cifra de desocupación es de 5,1% y en
Vallenar 4,9%.
Atacama, a pesar de ser una región con mayor capacidad de
generar empleo, la tasa de desocupación fue de un 5,4%, es decir, alrededor de
7 mil trabajadores.
Alza de un 5,9 % en la producción minera en Chile según #INE
— Diego Reyes Hidalgo (@diegoureyes) October 4, 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario