Páginas

4 oct 2013

Presidente Piñera envía proyecto que reforma el sistema de adopción


El Jefe de Estado firmó el proyecto de ley que incorpora medidas como acortar los tiempos de espera y cambios en la lista de prioridad en los niños sin familia.


El Presidente Sebastián Piñera, junto a la ministra de Justicia, Patricia Pérez, encabezó el pasado miércoles en el Salón Montt de La Moneda, la ceremonia de firma del proyecto de ley de Reforma Integral al Sistema de Adopción, que busca fortalecer la familia y que pone en primera prioridad el interés superior del niño.

El Mandatario subrayó que la adopción es una forma distinta de ejercer paternidad y la maternidad, además de proporcionarles a muchos niños una familia, de la cual inicialmente, por distintas razones, estaban en grave riesgo social. Además destacó que la ministra de Justicia, es una de las precursoras del proyecto.

Sebastián Piñera sostuvo que “es útil y necesario, dentro de esta agenda pro-vida y pro-familia, revisar la Ley 19.620, que es la que regula el proceso de adopción y que ya cumplía 14 años de funcionamiento, particularmente porque habíamos detectado que la Ley producía una enorme dilatación en los juicios y, por tanto, el principal perjudicado con esas dilaciones y tiempos excesivos eran los niños".

Esta ley quiere mejorar la actual situación que viven los niños y adolecentes, los cuales esperan ser adoptado en las instituciones acreditadas, durante un promedio de 2 años y 15 días. Es por esto que se quiere acortar ese plazo, de tal forma que el proceso sea más rápido, permitiendo que se encuentren lo antes posible en la casa que lo acogerá.

El Jefe de Estado planteó que “espero que el Congreso lo pueda aprobar con rapidez, porque hay muchos niños que van a mejorar su vida y la posibilidad de realizarse en plenitud con este nuevo proyecto, que es una ley moderna, que pone al niño en el centro de las preocupaciones y coloca a Chile a la vanguardia en materia de procesos de adopción". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario