22 nov 2013

Chile se encuentra entre los países que más gasta en salud


Aproximadamente cada familia chilena gasta un 4,6% en salud, esto según un informe entregado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), denominado Panorama de la Salud 2013.

Fuera del conglomerado de la OCDE, Chile quedó en el primer lugar del ránking, seguido por México y Corea del Sur. El estudio también arrojó un gran aumento de remedios genéricos en el mercado, exceptuando a Chile, quien presenta una cifra del 30%. Alemania y Gran Bretaña lideran con un 75%.

El gasto total per cápita que presenta Chile en este último informe es de US$ 1.568, mientras que en el 2011 el resultado fue de US$ 1.186. Dichas cifras permitieron que el país ascendiera dos posiciones, del 11º al 9º. Ante esto, el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, declaró que “somos uno de los países que más ha aumentado su gasto en salud, lo que nos ha permitido desplazarnos a una mejor posición".

El aumento de esperanza de vida al nacer fue una de las mejores noticias dentro del informe 2013. En los países de la OCDE es de 80 años, mientras que en Chile es de 78, lo que significa una ganancia de 16 años de vida desde 1970.

Las muertes por suicidio aún es una cifra que preocupa en Chile, puesto que consigue una tasa de 13,3 por cada 100 mil habitantes, lo cual es una cifra muy alta. Mañalich afirmó que “esto se sigue concentrando en hombres jóvenes. No vemos tendencia a disminuir y por eso es una de las razones que se incluyó en el Plan Auge el trastorno bipolar, que es una de las tendencias suicida".

Lo que es infarto al corazón, Chile muestra un favorable descenso del 55%, con una tasa de 70 por cada 100 mil habitantes. Claramente es un dato positivo para el país.




No hay comentarios:

Publicar un comentario