Detrás de todo gran evento deportivo siempre la economía es un tema que se ve directamente afectado, hace un par de días se hablaba que si Portugal no clasificaba a Brasil 2014, se perderían como mínimo 200 millones de euros, mostrando las altas cifras que están en juego en el próximo campeonato mundial de fútbol.
Un gran crecimiento se espera en el PIB del próximo país organizador del mundial de fútbol, Brasil espera un alza de hasta 80mil millones de euros después de la cita mundialista y las cifras se ven seguras por la seguridad económica de los países clasificados.
Ya clasificó EE.UU., que tiene un PIB de US$15,6 billones, también Japón, con un producto interno al año de US$5,9 billones; Alemania, US$3,3 billones; Brasil, que además del más veces campeón es la economía más fuerte de América Latina, con US$2,2 billones; Italia, US$2,0 billones; Australia, US$1,5 billones; Corea del Sur, con US$1,1 billones; Suiza, US$632,100 millones, y Bélgica, US$483,700 millones.
Estos números tienen confiados a los brasileños quienes esperan cifras
muy positivas para su país, según los cálculos del Ejecutivo brasileño,
47.500 millones de reales (20.800
millones de euros) ingresarían por impactos directos, mientras que los
135.700 millones de reales (59.400
millones de euros) vendrían de los impactos indirectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario