El psiquiatra Hernán Silva y la doctora en Ciencias Médicas Leonor Bustamante han trabajado juntos en un proyecto pionero en chile, el cual es crear un Banco de datos biológicos para pacientes con problemas psiquiátricos y neurológicos que permitiría corroborar miles de datos de pacientes y estudiarlos para encontrar mejores soluciones a las personas afectadas por este tipo de enfermedades en nuestro país.
La idea es que esta plataforma médica
este trabajando en conjunto con la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de
Chile y más adelante con otros centros de investigación en Chile, todo esto
respetando el marco de respeto, consentimiento y confidencialidad de los
pacientes asegurando el anonimato de ellos.
Para iniciar el campo de
investigaciones del biobanco de datos se investigara a pacientes con
esquizofrenia, que afectan al uno por ciento de la población, especialmente
masculina y también a los pacientes con trastorno límite de la personalidad,
enfermedad relativamente nueva y que no se ha investigado fehacientemente en
Chile.
Este nuevo proyecto de dicha casa de
estudios fue presentado en el segundo encuentro de Integración Básico-Clínica
en el cual la decana de la Facultad de Medicina Cecilia Sepúlveda reconoció el
trabajo de los científicos que han llevado a cabo este proyecto y el que espera
entregar nuevos conocimientos a los psiquiatras y neurólogos de Chile.
Orgullosa x Inst.Milenio BNI: partirá biobanco de enfermedades neuropsiquiátricas en plataforma con datos clínicos y biológicos de paciente
— Cecilia Sepúlveda (@decanamedicina) noviembre 21, 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario