16 nov 2012


La Cruch recibe cuatro veces más ayuda que el sector privado

Gobierno pretende equilibrar la brecha entre públicos y privados por medio de la aprobación del proyecto de financiamiento estudiantil o crédito único estatal. 

El ministerio de educación planea equilibrar la cantidad de recursos que se destinan entre universidades  estatales y privadas, la idea es equiparar los montos. Según las cifras entregadas por el Ministerio de educación, hay muchos más estudiantes de los primeros tres quintiles en universidades privadas que en las tradicionales.

“La idea es balancear en función de los criterios que nosotros queremos usar: producción científica de calidad, independiente de dónde se hace, y que estudiantes que tienen similares condiciones económicas reciban igual apoyo”. Ministro Harald Beyer.

En el 2011 las 60 universidades de Chile registraron a los alumnos pertenecientes al 60% de la población de menores ingresos  de los cuales solo el 31 % estaba en recintos tradicionales. Agregando a esto que el 80%  de los fondos estatales va a universidades del Cruch ( consejo  de recotores de las universidades chilenas) , quienes tienen el 45 % de las matrículas , mientras que los recintos privados concentran el 55%  de los alumnos y solo recibe un 20 % de los fondos estatales.
“Todos los estudiantes tienen derecho al mismo financiamiento y no a que el Estado sea responsable de dirigir dónde estudiar, por eso necesitamos una reasignación para fortalecer a todos los sostenedores”, sostuvo el ministro de educación.


"Si no se elimina la brecha entre colegios privados y públicos ser muy difícil eliminar la desigualdad" @davidescobara en@PuraCandela1020

Beyer busca reducir brecha de recursos estatales entre Ues. públicas y privadas

Beyer busca reducir brecha de recursos estatales entre Ues ...http://bit.ly/UKf7rw  via http://latercera.com 

1 comentario:

  1. No puso el título donde corresponde (en blogger)
    No incluyó foto.
    El texto tiene formatos mezclados. Copie sin formato desde el bloc de notas.
    Los tuiteos debían ser copiados desde la pantalal como imagen, no como texto.
    No incluyó negritas ni link en su texto.

    ResponderEliminar