14 dic 2012

iPhone 5 se lanzó con gran expectación en Chile


Con eventos nocturnos especiales, y descuentos para clientes preferenciales, se lanzó el nuevo equipo de Apple en las sucursales de Entel y Claro ubicadas en Av. Apoquindo, Las Condes. 

Desde las 11.00 am de ayer, se comenzó a formar una fila a las afueras de las sucursales de Av. Apoquindo para esperar el nuevo iPhone que se lanzó a las 00.00 hrs de este viernes 14 de diciembre. Las compañías móviles, Entel y Claro, hicieron eventos nocturnos especiales para este acontecimiento, que llegó justo unos diez días antes de navidad.

Claro atrajo a sus clientes ofreciendo descuentos especiales que iban desde un 20% hasta un 100% para las cien primera personas que llegaran al evento. Estos descuentos se sortearon anoche entre los asistentes al lanzamiento en la sucursal ubicada en Av. Apoquindo #2968, Las Condes.

En cambio, Entel, ofreció un evento exclusivo para sus clientes preferenciales, en donde se sorteo un iPhone 5 entre los asistentes. El evento comenzó a las 21.00 hrs, sin embargo, para adquirir el equipo se debió esperar hasta las 00.00 hrs.

En tanto, los clientes de Movistar solo podían adquirir el equipo de manera on-line, desde su página web www.movistar.cl. Pero desde hoy iban a estar disponibles en todas las sucursales del país.

Desde hoy el equipo estará disponible en las sucursales todas las sucursales de Entel, Claro y Movistar para ser adquiridos por aquellos que no pudieron asistir a los eventos de anoche. A parte, estará a la venta en Falabella, Ripley y Paris de Alto las Condes.






 Próximas horas en la Corte Internacional serán fundamentales para Chile 

En Holanda se espera que en los próximos días la Haya de un Fallo final.


A días de dar un veredicto final están los jueces de  la Haya, sobre la demanda de límites marítimos que Perú hizo contra Chile.

 Este viernes deberá concluir los abogados chilenos con sus últimos argumentos para dar fin a la presentación oral y llevar a cabo la decisión de los jueces en los próximos días.

El equipo jurídico peruano  concluyó el martes pasado con todos  sus argumentos, después de 14 horas de alegatos, de porque Chile no ha establecido nunca un pacto que sea validado por todas la naciones y  en donde se establezcan claramente los Hitos que separan a ambos países.

Si los jueces del Haya concluyen que Chile y Perú nunca delimitaron un justo acuerdo sobre los límites marítimos se restablecerán nuevos. Donde nuestro país podría perder más de 35 mil kilómetros cuadrados de agua.

El canciller Alfredo Moreno, por su parte dijo que la posición chilena se mantiene si haber sido tocada y los alegatos peruanos no han podido refutar los argumentos sólidos que han presentado nuestro país además enfatizó que varios planteamientos que presento Chile siguen sin respuestas.





Lluvia de estrellas en América Latina



El fenómeno meteorológico conocido como Gemínidos se pudo apreciar durante la noche del 13 y la madrugada del 14 de diciembre y fue considerada por astrónomos como la mejor lluvia de estrellas del 2012.

El fenómeno se produjo este jueves a partir de las 21:00 horas debido a que la Tierra participó en el choque de pequeños fragmentos del asteroide Featón 3200  con la atmósfera, dejando un leve rastro de humo brillante. El espectáculo que registró alrededor de 100 meteoritos por hora pudo ser disfrutado por todo el mundo considerándolo dentro de los mejores del 2012.
“Se calcula que, con buenas condiciones de visibilidad, habrá entre 80 y 120 meteoritos por hora”, afirmó Ben Burress, astrónomo del Chabot Space & Science Center en Oakland, “Afortunadamente, el 13 de diciembre habrá luna nueva, por lo que no veremos la luna durante la lluvia de estrellas convirtiéndola en la mejor del año” concluyó.

Este año se produjo alrededor de 10 espectáculos celestes similares en el mundo, en los que destacaron las Cuadránticas en enero, las Perseidas en agosto, la Leónidas en noviembre y la más reciente, las Gemínidas.
En Santiago de Chile, se dificultó mucho la visibilidad de este fenómeno natural debido a los altos grados de contaminación luminosa del lugar, por lo que la insatisfacción de los residentes no tardó en hacerse notar.





Hoy se realiza la segunda versión del festival Mysteryland




Esta fiesta electrónica se podrá disfrutar durante los días 14, 15 y 16 de Diciembre, en el cual se podrá acampar en 7 zonas de camping distintas en Picarquín.


Hoy comienza el festival  Mysteryland en Chile, en su segunda versión, el cual se realiza en la hacienda de Picarquín, ubicada en la sexta región en la comuna de San Francisco de Mostazal.  Esta fiesta  está preparada para recibir a más de 20 mil personas para que puedan disfrutar de tres días de música electrónica, con diez escenarios que estarán a disposición.

Este festival Proviene de Holanda, en donde ya se realiza  hace 10 años y Chile es el primer país en disfrutar y vivir la experiencia. Este año se espera triplicar el éxito alcanzado en el debut, ya que cuenta con más actividades e innovaciones, aparte de mucha extravagancia, una de ellas es la presentación del grupo “Adrian y los dados negros”.

Serán tres días de camping con música electrónica, en donde se efectuaran más de 60 show, entre los más destacados Dj Luciano, Sander Van Doorn, Astro, Matias Cena & Los Fictions, Chuckie y Headhunterz, C-Funk junto a Sonido Acido y Juan Sativo y los Dj set de los chilenos Gepe ALvaro España y Fernando Lasalvia, entre otros.


Lo que se puede ingresar para beber por persona son: 500 ml de alcohol, transferidos a una botella de plástico, un litro de bebida y un six de pack de cervezas en latas de 350 ml. La comida recomendada por el SEREMI de salud fue sólo permitir alimentos no perecibles y  prohibió la entrada de parrillas y cocinillas.

Las entradas para poder disfrutar de este espectáculo, tienen un valor de $77.500 por persona para los tres días, pero los tickets ya fueron todos vendidos y los únicos que están quedando en venta son los pases de estacionamiento. Las puertas para entrar se abrirán el viernes y sábado entre las 9:00 y 22:00 horas.







Sacerdote enfrenta nueva denuncia luego de dar su declaración




Este jueves el cura John O'Reilly, voluntariamente, realizó sus descargos por las acusaciones de abuso sexual. Se declaró inocente y afirmó que en este último tiempo ha sido un "hombre muerto caminando". Además enfrenta una nueva denuncia de abuso sexual. 

Todo esto aconteció en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, donde O'Reilly pudo declarar por fin luego de 5 meses de investigación, también se defendió de las acusaciones en su contra, “hay que decir la verdad y la verdad es la absoluta inocencia. Tengo mucha tranquilidad. Estoy muy feliz de poder haber hablado”.

 Pero su declaración no fue fácil ya que el juez Juan Opazo lo tuvo que interrumpir en dos oportunidades para que se remitiera solo a declarar y no a manifestar molestia por no haber podido declarar antes. “Le voy a solicitar que nos concentremos en los hechos. El derecho del imputado no es hacer alegaciones, el derecho del imputado es prestar declaración. Por lo tanto centrémonos en los hechos investigados, más allá de comentarios que podamos hacer sobre la investigación de la causa”, fueron las palabras del juez.

 El fiscal Ignacio Pinto, quien investiga este caso, dio a conocer una nueva denuncia que involucraría al cura y sería de la hermana menor de la supuesta primera víctima de O’Reilly.

 El abogado defensor de las niñas manifestó su molestia por como la Iglesia se ha manejado en este tema, haciendo referencia a que no han mostrado ningún avance en sus investigaciones. "Acá solamente la Justicia está haciendo el trabajo", declaró.






7 dic 2012

Éxito de las películas chilenas en el extranjero


Son varias las películas chilenas que han tenido un gran éxito en el extranjero durante el pasar de la historia y que con gran creatividad logran instalarse con gran autoridad en el cine extranjero, cautivando a muchas personas el talento que entregan estas películas y que antes de estrenarse en su país natal, ya eran éxito fuera de él.

 Joven y Alocada, fue una de las películas estrenadas primero en Europa y Estados Unidos que cautivo por su trama y  que luego de alcanzar la fama en el extranjero, llegó  ya consolidada, para ser estrenada en suelo nacional.

Si empezamos a nombrar otras películas chilenas tendríamos varias como “la ducha”,  “el edificio de los chilenos” que son un gran éxito fuera y dentro del país, que al igual que la nombrada anteriormente, cautiva por su trama y muchas veces la historias verídicas que entregan estas hacen tener una mayor recepción de la gente, lo que llega más o que cuenta más la realidad del país, como lo hace la película el edificio en los chilenos , que cuenta la cruda realidad en el periodo de dictadura en Chile y como se manejaba el país en ese entonces. 


+
Unas de las cosas buenas que últimamente se está llevando a cabo, es potenciar en el extranjero los servicios audiovisuales chilenos de producción y post producción para cine y televisión que está desarrollando la marca CINEMA CHILE, con el fin de vender el cine chileno y posicionar como marca país 




Conaf retira a Israelíes por disturbios en las Torres del Paine



Cuatro ciudadanos Israelíes fueron escoltados por guardaparques del recinto junto a Carabineros 

Israelíes fueron expulsados por la CONAF del Parque Nacional las Torres del Paine luego  
 deque se les sorprendiera provocando disturbios, el sábado, en el Campamento Las Torres.

Los ciudadanos israelíes identificados como: Diencman Niv, Eldar Ori, Shpack Omer y Shwartz Dor,  fueron los  involucrados en protagonizar los disturbios en el Campamento Las Torres,  por lo cual tuvieron que ser desalojados de las instalaciones por los guarda parques de la CONAF junto a Carabineros hasta la Portería de Laguna Amarga.

Antes de ingresar al recinto personal de la Conaf ya les habían advertido de los cuidados al interior, como la prohibición de hacer fuego y camping en lugares no autorizados, sin embargo, ignoraron las instrucciones y tenía la intención de acampar en el sector conocido como “O” en la Montaña Grande.

Mientras tanto el Superintendente del Parque Nacional Torres del Paine, Federico Hechenleitner, se quiso referir respecto a lo ocurrido y mencionó para el diario La Tercera  la necesidad de importante que significa que los visitante tengan una conducta de respeto por el área silvestre y que para esto se debe acatar las instrucciones del personal de la Conaf y de esta manera evitar cualquier tipo de incidente como un incendio forestal u otro tipo de emergencias, también, agradeció la colaboración de los trabajadores de la empresa concesionaria quienes detectaron a tiempo el incidente.








Vaticano condena a Cristián Precht por abusos sexuales




El sacerdote no podrá ejercer su ministerio por 5 años además deberá cumplir con una vida de oración y penitencia.

El conocido sacerdote chileno Cristían Precht, fundador de vicarios por la solidaridad  y acérrimo defensor de los derechos humanos en la época de dictadura, fue condenado por abusos sexuales a menores y adultos.

Así lo detalla el texto dado a conocer el jueves 6 de diciembre. Ezzati, arzobispo de Santiago, firmó el documento que indica las condenas que deberá asumir Precht dentro de las cuales destacan los 5 años que estará fuera de sus cargos eclesiásticos, además de llevar una vida de oración y penitencia.

La investigación en contra del religioso se inició luego de la denuncia hecha por el sicólogo Patricio Vela, éste fue guiado espiritualmente por Precht y terminó quitándose la vida en el año 1991.

El confuso hecho provocó que el sacerdote Marcelo Gidi re abriera la investigación tras nuevas denuncias contra el sacerdote. Luego de recopilar antecedentes envió la información a la Santa Sede. Esta última confirmaría los hechos y obligaría al, arzobispado de Santiago a condenar al fundador de los vicarios por la solidaridad.





Pedro Sabat por quinta vez asume alcaldía en Ñuñoa




            Pedro Sabat por quinta vez asume alcaldía en Ñuñoa 







Maya  Fernández no estuvo presente en la ceremonia de Sabat, pero si en la de Carolina Tohá en Santiago.



Luego de que  el Tribunal Calificador de Elecciones Tricel, ratificará el triunfo de Pedro  Sabat, con una diferencia de  tan sólo 30 votos  contra  Maya Fernández el edil, asumió  ayer por quinta vez consecutiva el mandato de la comuna de Ñuñoa.

En un principio, tras los comicios electorales, en Ñuñoa se daba por  triunfadora a Maya Fernández (PS) con una  diferencia de 18 votos contra su contendor, quien  en ese entonces aspiraba a ser reelecto por  la comuna. Sin embargo tras un reconteo de los sufragios días después, daban como ganador a Sabat.

Con los pocos votos de diferencia se demostró que la gran parte de los vecinos de la comuna no están de acuerdo con el actual edil que desde 1996 asumió como alcalde  de Ñuñoa, su periodo dura hasta el 2016.

La  ceremonia fue  realizada en el centro cultural de la comuna y entre los asistentes estaba su hija, la diputada Marcela Sabat (RN) y Ena von Baer (UDI), entre otros políticos, mientras los más esperados eran, el Presidente Sebastián Piñera, y el candidato presidencial Andrés Allamand (RN), ambos se excusaron.




Cristián Precht, acusado y sentenciado por Arzobispo y el Vaticano


El ex vicario de la Vicaría de la Solidaridad Cristián Precht, no podrá ejercer como sacerdote durante cinco años, según el comunicado del arzobispo de Santiago Ricardo Ezzati.

El arzobispo de Santiago Ricardo Ezzati, dio un comunicado en el día ayer donde le prohíbe a Cristián Precht ejercer el ministerio sacerdotal por cinco años, esto debido a la investigación canónica que se le realiza al ex vicario por conductas impropias a menores y mayores de edad.

Por otra parte, el Vaticano confirmó abusos en caso del sacerdote, ya que el arzobispo había mandado en junio de este año los antecedentes de la investigación que realizó la iglesia local por supuestos abusos sexuales cometidos por el ex vicario de la solidaridad.

Su abogado, Raúl Hasbún afirmó que las sanciones no pueden ser aplicadas ya que aún no se resuelve la apelación. El acusado y su defensor sostienen que el juicio que le fue sometido al sacerdote carece de graves vicios y que la sentencia conocida ayer menciona argumentos que nunca ocurrieron.

Los términos de la sanción, además de no ejercer su oficio, cuenta con 60 días hábiles para apelar a la Santa Sede, no podrá llevar a cabo el sacramento de la confesión ni dirigir espiritualmente a jóvenes ni menores de edad y deberá fijar una residencia en acuerdo con la autoridad eclesiástica.




Chile y Perú: ¿Controversias en disputa marítima?




  • Chile presentó argumentos jurídicos frente a la Corte de la Haya para defender su postura con respecto al terreno marítimo, representado por Alberto Van Klaveren.


Los argumentos con los que Chile se defendió frente a la Corte Internacional de la Haya fueron que el limite marítimo está dictado por la Declaración de Santiago de 1952 y 1954, un acuerdo pesquero que además dictaminó este límite, esto hace que la disputa siga su curso.

El representante de Perú en la Haya, Allan Wagner, asegura que no existen tratados de límites entre ambos países. Argumentó que Chile ahora no prueba el lugar ni el día en que se firmó el tratado de límites marítimos, señalando: Por nuestra parte, nosotros creemos haber probado en las exposiciones orales que la Declaración de Santiago no es un tratado de límites"

Los abogados de apoyo, representantes de Perú aseguraron que la declaración del 52 y del 54 habla solo de regularizar zonas marítimas de pesca pero no explícitamente límites territoriales siendo solo de carácter técnico, Intentando dar más solidez a los argumentos de Wagner, a lo que Chile este jueves respondió en base a un uso histórico que se le ha dado a dado al mar y también en los tratados que Perú ha suscrito tomando como referencia los acuerdos con Santiago.

Pero Chile respondió a esto, donde el representante Alberto Van Klaveren calificó los argumentos de Perú como “irrelevantes”, donde dijo: No quedan áreas por delimitar ni reclamos que resolver (...) La insatisfacción de Perú no presenta un argumento legítimo para desestimar una frontera".

Se ha hecho referencia a la transparencia que ha habido en esta disputa. Wagner se refirió a Chile como gratitud por tener un “tono alturado” y especificando netamente que esto no es una pelea sino una controversia entre dos países hermanos.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, los primeros días de las reuniones en la Haya, publicó en la red social Twitter mensajes positivos con respecto a lo que se está defendiendo:





Clarín gana batalla contra gobierno argentino por la ley de medios



 La empresa periodística argumenta que la ley dañará la libertad de expresión y también asestará un duro golpe a numerosos puestos de trabajo. 



En el marco del vencimiento de la medida cautelar que permitía al grupo periodístico “El Clarín”, no aplicar el artículo de la ley de medios que lo obligaba a desprenderse de licencias. La cámara de Apelaciones de Buenos Aires extendió las medidas solicitadas por el grupo periodístico para suspender la aplicación de dos artículos de la ley de medios impulsada por la presidentaCristina Fernández.

Este fallo, firmado por los jueces María Susana Najurieta y Francisco de las Carreras, implica que los artículos 45 y 161 que consistía en la desinversión y posesión de licencias de medios audiovisuales, no entrarán en vigencia hasta que haya una sentencia de fondo.

La empresa periodística posee 14 licencias de radio y televisión, además de 240 señales de cables, y la normativa permitía un máximo de 10 licencias por grupo empresarial y 24 señales de cables. Por ello, el grupo Clarín presentó amparos sobre la constitucionalidad del artículo 161 de la ley de medios.

 El 22 de mayo, la Corte Suprema de Justica fijó el plazo del 7 de diciembre como fecha de vencimiento para las medidas cautelares de la empresa periodística.




"La posición del Perú en La Haya ha sido más clara, contundente y fuerte"





Fabián Novack, ciudadano peruano con residencia en el Perú quien consideró absurdo sostener que una norma interna peruana fije límite marítimo con Chile.

Los representantes de Perú y de Chile se presentarán entre el 03 y 14 de diciembre en la Corte Internacional de Justicia de la Haya debido a la demanda interpuesta en el año 2008 por el Perú debido al límite marítimo entre los dos países sudamericanos. 
Ni el Tratado de Ancón de 1883 ni el Tratado de Lima de 1929 se refieren explícitamente a las fronteras marítimas entre Chile y el Perú.

El Tratado de Lima de 1929 señala, sin embargo, que no existe ninguna cuestión relativa a límites pendiente entre ellos. Un punto importante de este último tratado, es la diversa interpretación que se hace de su artículo segundo.


Hugo Chávez, presidente de Bolivia aprovechó la instancia y aseguró que estarán presentes en el juicio de La Haya por una posible demanda a Chile, por salida al mar. Lo que no se ha hecho esperar en las redes sociales y se han manifestado distintas opiniones de burla al respecto.


 

Amazon llega a Chile el 2013




La empresa Estadounidense Amazon anunció su llegada a Latinoamérica. Así lo confirmo ayer con la apertura de su portal de venta de libros electrónicos en Brasil y que próximamente también abrirá en Chile y Argentina. Fue Pedro Huerta representante de Amazon quien hace más de un año en la Feria del Libro de Santiago divulgó los planes de expandirse de la empresa, noticia que esta a pasos de concretarse
.

El proyecto lanzado por Jeff Bezos el año 1995 con el nombre de “Cadabra” comenzó como una librería en línea, en el año 2002 fue rebautizada como Amazon. Con nueva estrategia y nuevo nombre la empresa logro alcanzar un beneficio de más de 10 mil 700 millones de dólares para el año 2006. La nueva propuesta de Bezos comienza a ofrecer una línea de comercio electrónico

Con su nueva propuesta Amazon comienza a ofrecer una línea diversa de servicios electrónicos, ya no sólo libros sino también películas y almacenamiento en línea, convirtiéndose en uno de los mayores proveedores mundiales en servicios de almacenamiento de amplia capacidad.

Con su llegada al país se esperan mejores precios en libros y mayor contenido. Si bien aún no hay noticias sobre el acceso a películas o música se sabe que la tienda será más cargada a la venta de productos digitales más que físicos al igual que en sus tiendas en otros países.

Con la masificación de los productos y servicios digitales hay una mayor oferta y comodidad para los usuarios, hecho que ha traído consecuencias claras para empresas como Blockbuster que no sólo ha cerrado sus puertas de las distintas tiendas en Santiago sino en Chile y el mundo. Así lo confirmó el sitio americaeconomia.com que anunció el cierre de todas las tiendas Blockbuster en España.

La apertura de Amazon en Chile causó gran expectación en los usuarios, quienes se expresaron en las redes sociales.

Las millonarias cifras por futbol



Luego de haber impuesto millonaria cifra, ayer MEGA compró los derechos de transmisión a la ANFP por la suma de 106 millones de dólares.

Históricamente los canales de televisión compiten por poseer los derechos de transmisión durante las eliminatorias y más aún por el mundial del determinado año. Según fuentes, el primero que impuso el récord fue VTR para el mundial de 62’, quien mientras los demás canales imponían millones de pesos, éste lo hizo en 1 millón de dólares.

Reinaldo Sánchez, dirigente y empresario de la ANFP, utilizó el mismo sistema para el mundial de Sudáfrica 2010 con canal 13, quién pago 21 millones de dólares.

CHV en su tiempo pago 17.665.530 millones de dólares y TVN 17 millones de dólares para el proceso de clasificatorias de Corea del Sur y Japón 2002.

Los auspiciadores

Además del canal oficial que tiene la institución, hay muchos otros auspiciadores que también quieren formar parte. Hay auspiciadores permanentes como Coca Cola, Entel, Sodimac, Cristal, Samsung y Puma quienes pagaron  37.176.600 millones de dólares. Este ultimo (Puma) pagó adicional 16.630.054 millones de dólares sólo por vestir a la Roja hasta la Copa América que será el 2015



Seis Pre Candidatos Presidenciables debatirán en el Congreso de Emprendedores de Asech






El próximo 13 de diciembre, a las 8:30 hrs. En el Centro de Extensión UC -Alameda 390, Santiago- los emprendedores Endeavor Jorge Nazer y Juan Pablo Swett, estarán presentes como expositor y moderador respectivamente, en el “Congreso de Emprendedores” organizado por Asech.

En el “Congreso” será la aparición oficial de Swett como que contará con un panel de discusión en el que participarán los seis pre candidatos presidenciales, quienes adelantarán sus propuestas en torno a emprendimiento.

El objetivo de este congreso es posicionar el emprendimiento como un pilar fundamental de nuestra sociedad, y lograr que la mayor cantidad de personas en el país comprenda que los emprendedores son el motor para alcanzar el desarrollo y hacer de Chile el mejor lugar para emprender de Latinoamérica.

Es por esto que se realizarán dos paneles. El primero que lleva el nombre “¿Cuál es el Chile de los emprendedores el 2030?” y que tendrá como expositores a Jorge Nazer, Alfredo Zolezzi, Hernán Cheyre y Fernanda Vicente. Y estará de moderador Nicolás Shea. Y el segundo panel “¿Cómo hacer de Chile el mejor lugar para emprender?”, en el que estarán los candidatos presidenciales Andrés Velasco, Andrés Allamand, Franco Parisi, Claudio Orrego y Ximena Rincón, discutiendo sobre emprendimiento y dando a conocer su postura respecto a este tema. Como moderador, estará el emprendedor Endeavor y presidente Asech, Juan Pablo Swett.

Es este gremio, el que reúne a los emprendedores de Chile, el que organiza este evento, que promete convertirse en su segundo gran hito del año. El primero fue su primera cumbre emprendedora que se hizo en junio de este año en el Centro de Extensión de la Universidad Católica.

En esta oportunidad, los twiteros deberán usar el mismo hashtag que la rompió en la cumbre de junio: #NoPuedoNoEstar

Esta actividad es gratuita y sólo debes inscribirte en www.asech.cl