30 nov 2012
La historia de un conflicto: Chile-Perú
Tras dos días para el comienzo del proceso de alegatos orales contra la demanda marítima interpuesta por Perú contra Chile en el Tribunal Internacional de La Haya, el grupo chileno que trabaja en el caso afina los últimos detalles para exponer sus argumentos contra la demanda el día 3 de diciembre.
La controversia por los límites marítimos entre Chile y Perú, por 37 mil 900 kilómetros cuadrados de Océano Pacífico, se vienen discutiendo desde 1980. En el año 2005 el debate público por ambos países tomó mayor fuerza cuando Perú comenzó a tramitar un proyecto de ley sobre la determinación de las líneas base del dominio marítimo. El año 2008 se presentó la demanda oficial de Perú en la Corte Internacional de Justicia contra Chile por la delimitación marítima.
Allan Wagner representante de Perú, como parte demandante dará inicio al proceso este lunes 3 diciembre a las 11 horas (de Chile), el país tendrá un tiempo estimado de 40 minutos de alegato aunque se prevé que el juicio durará aproximadamente 3 horas. Perú tendrá dos días para exponer mientras que el día 5 de diciembre se tomará un receso en la corte para continuar el día 6 con Chile.
Para el Palacio de la Moneda el lunes será un día crucial, ya que se conocerán de forma oficial los argumentos presentados por Perú. En tanto Chile representado por Alberto Van Kleveren asegura que Perú dará énfasis en un 80% de sus alegatos a la inexistencia de tratados limítrofes marítimos entre ambos países, para lo que asegura están preparados para debatir en una exposición más bien jurídica.
En tanto el pasado martes el Presidente Sebastián Piñera se reunió con los ex mandatarios Patricio Aylwin, Eduardo Frei y Ricardo Lagos para analizar en conjunto el escenario de Chile en el caso. Tras finalizar la reunión el ex presidente Eduardo Frei se refirió al tema de Colombia y Nicaragua asegurando que espera que el fallo de La Haya no sea “salomónico”.
La segunda ronda de alegatos se iniciará nuevamente con Perú el día 11 de diciembre para luego continuar con Chile el 14. La resolución del caso se estima que estará a mediados del 2013.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario