7 dic 2012

Clarín gana batalla contra gobierno argentino por la ley de medios



 La empresa periodística argumenta que la ley dañará la libertad de expresión y también asestará un duro golpe a numerosos puestos de trabajo. 



En el marco del vencimiento de la medida cautelar que permitía al grupo periodístico “El Clarín”, no aplicar el artículo de la ley de medios que lo obligaba a desprenderse de licencias. La cámara de Apelaciones de Buenos Aires extendió las medidas solicitadas por el grupo periodístico para suspender la aplicación de dos artículos de la ley de medios impulsada por la presidentaCristina Fernández.

Este fallo, firmado por los jueces María Susana Najurieta y Francisco de las Carreras, implica que los artículos 45 y 161 que consistía en la desinversión y posesión de licencias de medios audiovisuales, no entrarán en vigencia hasta que haya una sentencia de fondo.

La empresa periodística posee 14 licencias de radio y televisión, además de 240 señales de cables, y la normativa permitía un máximo de 10 licencias por grupo empresarial y 24 señales de cables. Por ello, el grupo Clarín presentó amparos sobre la constitucionalidad del artículo 161 de la ley de medios.

 El 22 de mayo, la Corte Suprema de Justica fijó el plazo del 7 de diciembre como fecha de vencimiento para las medidas cautelares de la empresa periodística.




No hay comentarios:

Publicar un comentario