La candidata presidencial de la Alianza, aseguró su preferencia de aumentar suelos a la policía uniformada antes que dar gratuidad en educación.
Evelyn Matthei, candidata presidencial de la Alianza, afirmó su preferencia de mejorar sueldos al Cuerpo de Carabineros antes que entregar educación universitaria gratuita a los de altos recursos.
Este miércoles, el sargento Rodrigo Fuentes Hernández fue internado en el hospital de la institución luego de ser atropellado en la Legua, todo esto en medio de un operativo policial. Dentro de sus actividades, Matthei visitó a Fuentes y fue donde posteriormente, informó su postura frente a la educación.
“Entre gastarse la plata en pagarle una educación universitaria gratuita a los más ricos y gastárnosla en mejores sueldos para Carabineros, yo por lo menos no tendría ninguna duda” aseguró la abanderada.
Diego Vela, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, dijo que Matthei hacía perdido “el foco”, ya que el aumento de sueldos a Carabineros debe ser complementaria y no paralela a las mejoras educacionales.
Por su parte, Michelle Bachelet, candidata presidencial de la Nueva Mayoría, anunció propuestas de gratuidad en educación. Específicamente, propuso avanzar en la educación superior gratuita, tanto en formación técnica como universitaria. "Entendí muy claro el mensaje de los jóvenes, cuando decían que la educación no puede ser un bien de consumo" agregó la candidata.
“Entre gastarse la plata en pagarle una educación universitaria gratuita a los más ricos y gastárnosla en mejores sueldos para Carabineros, yo por lo menos no tendría ninguna duda” aseguró la abanderada.
Diego Vela, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, dijo que Matthei hacía perdido “el foco”, ya que el aumento de sueldos a Carabineros debe ser complementaria y no paralela a las mejoras educacionales.
Por su parte, Michelle Bachelet, candidata presidencial de la Nueva Mayoría, anunció propuestas de gratuidad en educación. Específicamente, propuso avanzar en la educación superior gratuita, tanto en formación técnica como universitaria. "Entendí muy claro el mensaje de los jóvenes, cuando decían que la educación no puede ser un bien de consumo" agregó la candidata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario