Las competencias cesteras nacional viven un periodo de
incertidumbre, por un lado se espera la unificación de la DIMAYOR y de la Liga
Nacional de Basquetbol, y a su vez la segunda sigue en desarrollo y en desarrollo
de los Playoffs que definirán al nuevo campeón nacional. Con el fin de la
DIMAYOR se terminan con 33 años de la más importante competencia cestera a
nivel nacional.
Parece ser un adiós definitivo el de la actual DIMAYOR, antes
se estaba programando la nueva temporada, pero ahora que las negociaciones
entre los representantes de la Liga Nacional de Basquetbol, los de la DIMAYOR y
los clubes que mantienen en pie dicha competencia, Universidad de Concepción y
Universidad Católica llegaron a buen puerto las dos liga se unificaran en la
que será la Liga Nacional Superior de Básquetbol.
En esta reunión estuvieron incluidas personas de ADO Chile,
programa que entrega 3 mil dólares a los clubes que participan en la Liga
Nacional de Basquetbol y con directivos del y el CDO, Canal del Deporte
Olímpico, que transmite el torneo por medio de sus señales de televisión de
pago.
Después de varias horas de conversaciones se confirmó que el
basquetbol chileno contará con una sola liga que será dirigida por la Federación.
El receso de la DIMAYOR
Este consenso al que se llegó hizo que la directiva tomara
una decisión: Dejar en receso la DIMAYOR. Un receso que parece que será el fin
de la competencia cestera más antigua y longeva del país.
La competición nació en 1979 que tuvo ocho equipos en su
primera versión: Deportivo Español de Talca, Deportivo Esperanza de Valparaíso,
FAMAE de Santiago, Deportes Naval de Talcahuano, Sportiva Italiana de
Valparaíso, Thomas Bata de Peñaflor, Unión Española de Santiago y Universidad
de Concepción. La competición de ese año fue ganada por el único equipo chileno
campeón sudamericano: Thomas Bata.
Los años 80 estuvieron marcados por la supremacía de la
Universidad Católica al ganar 4 títulos de de forma consecutiva, marca que
hasta el día de hoy no ha sido superada. También la presencia de una legión
extranjera que marco época en los gimnasios de nuestro país en la que estaban
jugadores como Mack Hilton haciendo dupla con Tom Wimbush y otros como Paul
Gartlan, Carlton Johnson, Al Newman, Andy Kemp, Keith Hood, entre otros.
En los últimos años la Dimayor se vio marcada por la presencia
de uno de los últimos ídolos nacionales:
Patricio Briones.
El capitalino ganó 5 títulos en su carrera tres con
Universidad de Concepción y otras dos con Provincial Llanquihue en las recordadas finales del 2003 y 2004 frente a Universidad Católica.
Ya en el ocaso del torneo, la DIMAYOR el 2010 perdió a
cuatro equipos importantes, que dejaron la liga por malos manejos y pésima organización:
Unión Española, Universidad de Concepción, Español de Talca y Liceo Mixto, dejando
a la máxima competición cestera con cuatro equipos participantes.
Para el 2011 estos equipos volvieron, pero la alicaída DIMAYOR
ya no tenía la fama de antes y ni siquiera el prestigio de épocas anteriores, lo
cual hizo que esta entrara en el receso que parece que no terminará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario