27 sept 2013

 Propiedades anticancerígenas descubiertas en la Chachacoma





La chachacoma es una planta altiplánica, muy común en la zona norte de Chile, su uso habitual es para evitar la puna a los viajeros, pero actualmente se  han descubierto en ella propiedades médicas relevantes.

El Doctor Carlos Echiburú, biólogo del Centro de Investigaciones del Hombre en el Desierto, ha llevado a cabo el estudio de dicha planta indagando en sus propiedades químicas y llevando a cabo experimentos que in vitro han demostrado la efectividad de eliminar células malignas sin atacar a las sanas, lo que sería un nuevo pase en el combate contra el cáncer.

El fondo que financia al CIHDE tiene duración hasta el 2014, lo que entrega expectativas a los científicos que llevan a cabo estos experimentos ya que podrían investigar más plantas altiplánicas que por sus compuestos químicos podrían prevenir y curar ciertas enfermedades degenerativas.

Este descubrimiento genera perspectivas de mejora en especial para las pacientes con cáncer mamario ya que experimentalmente funciona de manera eficiente en las neoplasias o masas anormales que se forman en el conducto mamario, produciendo la muerte de dichas células malignas.

El CIHDE por su parte lleva a cabo otras iniciativas científicas que están a la espera de ser financiadas ya sea por el gobierno o entidades privadas lo que sería de relevante importancia para la región de Arica y la de Tarapacá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario