27 sept 2013

Restringen a los acompañantes de Educación realizar ocupaciones pedagógicas en clases







Las ideas expuestas por diputados de diversos grupos políticos, sólo aceptaría la excepción de ejecutar sustituciones aislados a los profesores titulados.

El plan, enviado a la Comisión de Educación para su análisis, fue incorporado a despacho constitucional, el pasado 10 de septiembre por la diputada Alejandra Sepúlveda unido a las diputas Cristina Guirardi (PPD), Marta Isasi (Ind), Denise Pascal (PS) y a los diputados Pedro Araya (Ind) y Víctor Torres (DC).

Rememoraron  que la legislación no reclama a los ayudantes de la enseñanza a que sean educadores, por lo que, no poseen aprendizajes en pedagogía, lo que provoca inconvenientes para que permanezcan a cargo de los alumnos dentro de las salas de clases.

“En hartas instauraciones educativas se está requiriendo a estos auxiliares de la educación la tarea de relevar  a los pedagogos titulares, por ejemplo cuando están con licencias médicas. Es decir, estos cooperadores de la educación están llegando a ejecutar actividades docentes en sala de modo usual”.


Proponen que el suceso de que los asistentes de educación estén continuamente a oficio de los cargos de enseñanza en una clase, daña especialmente a dos figuras: a los estudiantes, que están a la vigilancia de mencionados  asistentes; y al propio asistente, ya que al tener una concisa reglamentación, que no delimita obligaciones ni determina con exactitud las ejecuciones, los arriesga a posiciones superiores a las que correspondieron aceptar al extender su cometido de suplente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario