La
campaña tiene como propósito terminar con la discriminación, no sólo homosexual, sino que también de transexuales,
transformistas, discapacitados, gordos,
flacos, etnias e incluso con extranjeros.
El
vocero del MOVILH, Jaime Parada, asegura
que esta iniciativa tomará fuerza dentro de las minorías (homosexuales,
discapacitados, etc), y que una de las propuestas más potentes sería la
creación de un ministerio, instituto o servicio estatal contra la
discriminación, y que junto a ello designen encargados que fiscalicen las
acciones discriminatorias y las sancionen.
“Creo
que la palabra discriminación no está en el vocablo chileno, simplemente unos
la viven y otros la ejercen. Insólito” Señaló Parada a radio Bio-Bio.
La
campaña contra la discriminación creada por el MOVILH tomó cada vez más
vuelo. Comenzó creando afiches,
libretas, sitio web, un video que será difundido en las estaciones
del Metro y una moderada junta en el sector “Vía Láctea” dentro de la estación
Baquedano. La reunión tuvo un coctel de cortesía e invitados especiales como candidatos al
parlamento, autoridades, integrantes del
MOVILH y el público que circulaba por el sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario