31 ago 2013

Producción española protagonista en el Festival de San Sebastián

Tres producciones españolas y dos coproducciones presentarán sus películas en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián. Además cuatro jóvenes talento competirán en la sección Nuev@s Director@s y once largometrajes se estrenarán en otras secciones 

Presentación del cine español en la 61 edición del Festival

El Festival de San Sebastián, del 20 al 28 de septiembre, tendrá una vez más como protagonista al cine español. La primera producción española reconocida es Las brujas de Zugarramurdi, el nuevo trabajo de Álex de la Iglesia, que a pesar de estar fuera de concurso, el certamen homenajeará con un Premio Donostia a la actriz Carmen Maura, reconociendo así su notable trayectoria profesional en el cine español. 

Por otro lado, dos producciones españolas y dos coproducciones competirán en la Sección Oficial de esta 61 edición. Hablamos de los nuevos trabajos de directores como Manuel Martín Cuenca con la película Caníbal, David Trueba con Vivir es fácil con los ojos cerrados, y Denis Villeneueve con Enemy, así como la primera ópera prima de Fernando Franco, La herida

Otros cuatro jóvenes talento compiten en la sección Nuev@s Director@s: Fran Araujo, Ernesto de Nova, Isabel Ayguavives y Aarón Fernández. Además, once largometrajes más competirán en otras secciones como en Zabalgeti que presenta largometrajes de ficción y documentales; en la sección Velódromo destaca el film de Oskar Santos, Zipi y Zape y club de la canica; en Horizontes Latinos competirán tres coproducciones; y en la sección Perlas habrá otra coproducción que optará al Premio del Público completando así la presencia española en la 61 edición del Festival de San Sebastián.

No hay comentarios:

Publicar un comentario