4 oct 2013

Alumnos chilenos reprocharon presupuesto 2014 en materia de educación




Las proposiciones de becas y créditos señaladas por la delegada de educación como fracción de las propuestas del presupuesto 2014 fueron criticadas por estudiantes universitarios quienes admiten que esto solo ahonda un procedimiento que debe ser sustituido

Líderes de la Confech, Cones, Aces y Colegio de profesores asistieron ayer a la Intendencia Metropolitana a obtener una petición de trayecto para una nueva marcha nacional que se efectuará el  17 de octubre, a un mes del sufragio presidencial y reprobar la oferta estimada por el gobierno.

Los congregados solicitaron circular a comenzar de las 11 horas por la Alameda hasta Los Héroes. Además enjuiciaron las propuestas de la gobernación en asuntos de educación.

Este gobierno no ha escuchado al movimiento estudiantil, nuevamente nos cierra las puertas, presenta un presupuesto que apunta en el sentido contrario y eso muestra cómo la derecha está desapareciendo, cómo está asustada y se está afirmando en sus privilegios y en este presupuesto busca mantener el legado que heredó de la dictadura en vez de abrirse a que la educación nos pertenezca a todos los chilenos”, indicó el portavoz de la Confech, Diego Vela.

En cambio,  el vocero de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES), 
Moisés Paredes confirmó: Que en Chile no basta solamente con aumentar las becas ni tampoco con aumentar los créditos, ni disminuir la tasa de interés. Lo que acá es necesario es pasar aportes basales, desmunicipalizar los colegios mientras tengamos colegios, porque si seguimos cerrándolos en los municipios lamentablemente cuando vayamos a desmunicipalizar ya no van a quedar colegios municipales, porque van a estar todos cerrados”, avisó.

Para finalizar en educación superior, el presupuesto considera procesos para 381 mil becas, 19 por ciento más que en 2013. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario